Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Programa de medidas sociolaborales para mejorar el déficit de empleados en el sector agrario en Huelva

Programa de medidas sociolaborales para mejorar el déficit de empleados en el sector agrario en Huelva

En el mes de noviembre FECONS acudió a las ‘Jornadas POPI-ZD’ en las que el Ayuntamiento de Huelva presentó a las entidades sociales que intervienen en Zonas Desfavorecidas de la ciudad los resultados del Proyecto POPI, como continuación de ERACIS.

Esta iniciativa trata de apoyar y mejorar los procesos de inclusión sociofamiliar en familias con menores en situación de absentismo y fracaso escolar’, disminuyendo el abandono temprano de la escuela y mejorando los resultados educativos.

La Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur (Fecons) realizaba, con motivo de la Covid-19, un programa de medidas sociolaborales dirigidas a mejorar la situación de desempleo y de alojamiento de aquellas personas que no pueden acceder al empleo regularizado, así como a facilitar la búsqueda de trabajadores por parte de las explotaciones agrícolas de la provincia de Huelva.

Principales puntos:

  • Habilitar un permiso de trabajo, de carácter excepcional y específico, para aquellos que están en situación administrativa irregular pero que puedan en estos momentos cubrir los empleos ofertados.
  • Asegurar el desplazamiento y el alojamiento de todas aquellas personas que no dispongan de vivienda o que no tengan su residencia fija cerca de las explotaciones agrícolas en las cuales van a trabajar.
  • Coordinación con el empresario agrícola de la provincia de Huelva que solicite trabajadores.
  • Mediación y acompañamiento sociolaboral para aquellos demandantes de empleo interesados/as en la oferta de empleo del sector agrícola.
  • Implantar herramientas e instrumentos que promuevan la participación, coordinación y cooperación con otros agentes sociales para ofrecer una mejor respuesta a la demanda y evitar la descentralización de ofertas.